X Encuentro de RedETSA – Buenos Aires – jornada abierta – RedETSA

X Encuentro de RedETSA – Buenos Aires – jornada abierta

 

X Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas

Evaluación de Tecnologías Sanitarias y políticas para un acceso efectivo y equitativo a medicamentos

Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Buenos Aires, Argentina

 Miércoles, 7 de noviembre
Reunión de Miembros de RedETSA – Jornada abierta a invitados

     
   
  Apertura Adolfo Rubinstein, Secretario de Gobierno de Salud de Argentina
Maureen Birmingham, Representante OPS Argentina
  La Evaluación de Tecnologías Sanitarias en el avance hacia la Cobertura Universal de Salud: Desafíos y oportunidades  Adolfo Rubinstein
Secretario de Gobierno de Salud de Argentina
  Estrategias para ampliar el acceso y uso racional de los medicamentos y otras tecnologías sanitarias estratégicos y de alto costo  Analía Porrás
Jefa de la Unidad de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias – OPS/OMS
  Un desafío para las agencias de ETS en el futuro: los medicamentos biológicos y sus biosimilares. Que podemos aprender del escenario internacional actual.  
Fabiana Jorge
MFJ International
   
   
  Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Regulación de precios de medicamentos
 
 
Leandro Safatle, Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria -ANVISA, Brasil
Aurelio Mejia, Ministerio de Salud de Colombia
Adriana Granizo, Ministerio de Salud de Ecuador
  Panel de discusión:
1)      Luis Giménez, Secretario de Coberturas y Recursos de Salud, Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina
2)     Luis Alejandro Rivera, DNM, El Salvador
3)     Rosalva Maekawa, DIGEMID, Perú
   
  Mecanismos de definición del “valor” de los medicamentos desde el punto de vista del pagador  
Marcos de valor:
Sebastián García-Martí, IECS, Argentina
 Carlos Pinzón, IETS, Colombia (por videoconferencia)
Estudios de costo-efectividad:
Eduardo Freire, CONITEC, Ministerio de Salud de Brasil
Verónica Gallegos, CENETEC, México
  Panel de discusión:
1) Ana Pérez, Ministerio de Salud de Uruguay
2) Patricia Pimentel, IETSI – EsSalud, Perú
3) Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina
   
  Estrategias para enfrentar los desafíos del acceso a los medicamentos de alto costo
 
 
Impacto de la Ley Ricarte Soto
Victoria Hurtado, Ministerio de Salud de Chile
Licitaciones y compras conjuntas
Ángeles Alcolumbre, Secretaria de Gobierno de Salud de Argentina
Los desafíos de la ETS frente a las enfermedades raras
Marisa Santos, Instituto Nacional de Cardiología– INC, Brasil
Estrategias para ampliar el acceso a terapias biológicas: la experiencia de la CCSS
Hugo Marín, Caja Costarricense de Seguro Social – CCSS
  Panel de discusión:
1)      Santiago Hasdeu, REDARETS, Argentina
2)     Jordi Pardo, Universidad de Ottawa, Canadá
3)     Giovanni Guevara, Ministerio de Salud de El Salvador
  Nuevas estrategias para  enfrentar los desafíos a los sistemas de  salud
 
 
 Big Data y ETS
    Augusto Guerra, CCATES, Brasil
    Monitoreo de resultados y acuerdos  de riesgo compartido
Rosana Gambogi, Fondo Nacional de Recursos-FNR, Uruguay
  Panel de discusión:
1)      ANMAT, Argentina
2)     Janepsy Días, Instituto de Salud Pública-ISP, Chile
3)     Ana Eduviges Sancho, Ministerio de Salud de Costa Rica